lunes, 19 de noviembre de 2012

AUMENTO MASA MUSCULAR AVANZADO

En esta entrada veremos un ejemplo de rutina en la que trabajaremos durante 5 días nuestra musculatura. El principal cambio que vemos con la anterior rutina que os dejé, es que ahora trabajaremos cada día un grupo muscular de manera que podamos trabajar al 100% y recuperar al 100% hasta que volvamos a trabajar la misma zona. 

El segundo cambio que podemos observar es que ahora trabajaremos 5 series en pirámide, de manera que podamos ir subiendo de peso progresivamente.

Y el tercer cambio es que el quinto día podréis observar un pequeño trabajo de "súper series", este tipo de trabajo consiste en realizar dos ejercicios consecutivos sin descansar hasta que terminemos la serie. Por ejermplo; realizaremos 10 repeticiones de "curl bíceps mancuerna" y sin descansar empezaremos con "polea alta barra", una vez terminemos estas 10 repeticiones procederemos a descansar 1 minuto hasta completar las 5 series.

En cuanto al descanso, cuando trabajamos con estas tablas deberíamos recuperar 1 minuto entre series y 3 minutos entre ejercicios de manera que la musculatura no tenga una recuperación completa y esto haga que se trabaje al 80% de nuestras posibilidades, de esta manera estaríamos con el principio fundamental de la hipertrofia. Otro aspecto de la recuperación que debemos tener en cuenta es que tendremos que dejar reposar la musculatura trabajada de 48 a 72 horas. 

Sin más, aquí os dejo la rutina que espero que os guste y obtengáis resultados como algunos de  nuestros usuarios que la utilizan.


*Observaciones: Toda tabla de entrenamiento debe ir acompañada por un plan nutricional. 


David Forés Guillem

lunes, 5 de noviembre de 2012

¿QUE ACTIVIDAD DIRIGIDA COJO HOY?


Antes de formularnos esta pregunta deberíamos indagar en que tipo de actividades dirigidas podemos adentrarnos y que propiedades nos pueden transmitir, ya que si un día estamos sumamente cansados y la única actividad que encontramos en el panel informativo de nuestro centro deportivo es ciclo indoor pasaremos los peores 60 minutos de nuestras vidas. Dicho esto me gustaría daros una pequeña pincelada de los 3 tipos de actividades dirigidas que podemos encontrar en cualquier centro deportivo.

El primer grupo de actividades son las llamadas “actividades aeróbicas” en las cuales el objetivo es trabajar cardiovascularmente nuestro cuerpo comprendiendo intensidades que oscilan desde nuestro 20% hasta el 80% . Dichas clases conseguirán una quema de calorías y por consiguiente un reducción de peso en nuestro organismo. Las actividades más identificadas en este grupo son:

Ciclo indoor, Aerobox, Step, Zumba, Aerosalsa...



El segundo grupo son las llamadas “tonificantes”, estas actividades tienen la propiedad de endurecer o tonificar nuestra musculatura según los ejercicios que el instructor/monitor halla diseñado en la sesión correspondiente. Cabe decir que estas actividades harán que en muy poco tiempo nuestro cuerpo sufra modificación a nivel muscular ya que desaparecerá la flacidez para dar paso a un cuerpo esculpido. En cuanto a “actividades tonificantes” podemos encontrar:

GAP (Glúteos – Abdomen – Pierna),Cardio training, Lift training o Body Pump, Cross Fit, Pilates, Aquagym


El tercer y último grupo que podemos encontrar son las actividades “Relajantes-Meditacionales”, en las que el objetivo es trabajar nuestra fisionomía con ejercicios realizados a bajas intensidades (según nivel ) y cuidando nuestro equilibrio interno de manera que cuando salgamos de la sala nuestro cuerpo pase de estar agarrotado por el stress a estar relajado y dispuesto a seguir con el resto del día. Las actividades que podremos observar en este grupo son:

Yoga, Tai chí, Stretching, Body Balance  


David Forés